Casa Silva


Una cabaña para el escritor, y un galpón para el vividor





















UNA CABAÑA PARA EL ESCRITOR, UN GALPÓN PARA EL VIVIDOR

La Casa Silva es un ejercicio en economía de recursos y materiales. Emplazada en el límite natural de la quebrada ‘El Mondongo’, este volumen de 100m2, se propone como un espacio en que habitan y conviven sin limites el ocio y el trabajo. Un refugio diseñado en base a un sistema constructivo modular y económico – para ser construida con un bajo presupuesto y mano de obra local – el interior se proyecta con una reducida paleta de terminaciones austeras y simples, pero que producen un espacio acogedor que se proyecta hacia el paisaje de la quebrada y el bosque.

El volumen se expresa hacia el exterior como un objeto opaco con limitadas perforaciones y revestido completamente en membrana asfáltica negra, tanto en sus muros como la cubierta. El bloque – opaco hacia el sur y translucido hacia el norte – esta rodeado en su perímetro por un corredor continúo montado sobre 34 pilotes y una gran terraza exterior de madera impregnada, que se extiende sobre la quebrada y produce una gran sombra exterior bajo la casa que se pierde sobre la pendiente de la quebrada.



 




El interior está totalmente revestido en tableros de madera terciada con una terminación natural, la que contrasta con un piso continuo de hormigón afinado. El espacio central de la casa - lugar de las celebraciones familiares - está dominado por una gran lucarna sur, la que distribuye de forma pareja la luz y permite la ventilación natural de los recintos interiores. Por último, el gran mueble de cocina se plantea como un espacio funcional y revestido completamente en acero inoxidable, material que produce reflexiones y destellos de luz dentro de este espacio fundamentalmente neutro.  


Diseño y Construcción
Forma Colectiva

Arquitect0
Giulio Di Giuseppe

Jefe de Obra
Rodolfo Velozo

Año
2020

Ubicación
Tunquén, V Región




scl _ 2022 

︎