Biblioteca, Archivo y Depósito
de la Región de Los Ríos
Un contenedor vernáculo, aún cívico
-
Tercer Lugar Concurso Público








UN CONTENEDOR VERNÁCULO, AÚN CÍVICO
En el sur – ese territorio donde la naturaleza desborda toda escala – se observan pocas edificaciones más memorables que los antiguos galpones rurales dispersos por el paisaje. Son edificaciones funcionales, toscas, a ratos precarias y sin duda frágiles, que han construido un lenguaje material común y una ficción entorno a sus amplias naves interiores, generosas cubiertas y sus herméticas fachadas.
Galpones precisos y ruinosos que definen con decisión y carácter su propio lugar, cada vez que se posan en el paisaje sin importar lo escarpado de éste y, muchas veces, a pesar de éste. Objetos autónomos y con carácter que operan a ratos por oposición y contraste, no de manera muy distintita a la forma en que se emplazan los monumentos y edificios públicos en la ciudad, también muchas veces a pesar de la calidad de ésta.
En el sur – ese territorio donde la naturaleza desborda toda escala – se observan pocas edificaciones más memorables que los antiguos galpones rurales dispersos por el paisaje. Son edificaciones funcionales, toscas, a ratos precarias y sin duda frágiles, que han construido un lenguaje material común y una ficción entorno a sus amplias naves interiores, generosas cubiertas y sus herméticas fachadas.
Galpones precisos y ruinosos que definen con decisión y carácter su propio lugar, cada vez que se posan en el paisaje sin importar lo escarpado de éste y, muchas veces, a pesar de éste. Objetos autónomos y con carácter que operan a ratos por oposición y contraste, no de manera muy distintita a la forma en que se emplazan los monumentos y edificios públicos en la ciudad, también muchas veces a pesar de la calidad de ésta.
De esta manera, siguiendo la tesis propuesta por Rossi de la autonomía de los edificios- monumentos en la ciudad contemporánea o la forma en que las villas Palladianas trasladan elementos propios de los monumentos urbanos al mundo rural, creemos que la propuesta para la nueva Biblioteca, Archivo y Depósito de los Ríos en Valdivia debe operar en esa tensión entre el contenedor vernáculo y el monumento público. De esta forma nos proponemos rescatar los atributos espaciales de los galpones sureños y a la vez dialogar con la ciudad y la geografía de Valdivia, con vocación colectiva y pública. En conclusión, un contenedor vernáculo, aún cívico.
Tercer Lugar Concurso Público
2021
Mandante
Ministerio de Las Culturas y las Artes
Arquitectos
Rodrigo Fernández
Ignacio González
Cristobal Riffo
Felipe Westermeir
Ubicación
Valdivia, Región de Los Ríos